Ningún producto
IVA incluído
TINTA TERMOCRÓMICA - TERMOCROMÁTICA
PARA SERIGRAFÍA
Disponible
Imagen | Producto | Color | Peso | Temperatura | Tipo de material | Cambio | Precio | Stock | Cantidad a pedir | Comprar |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | Tinta-Laca Termocrómica Verde | 50 gramos | 27-31ºC | Reversible | Transparente al superar temperatura | 41,00 € | ![]() |
1.- Introducción
Las tintas termocrómicas son aquellas en las que el color puede cambiar de una manera reversible ó irreversible. El seleccionar un tipo u otro de cambio, dependerá de la aplicación final deseada. El cambio de color es producido por cambios en la temperatura.
Pueden pasar de color a transparentes:
O de tono muy pálido (sin color) a color:
2.- Colores y propiedades
Existen 4 colores primarios que pasan de color a transparente y cuando la temperatura alcanza o supera el valor deseado, el color desaparece.
En los termocrómicos que pasan de transparente a color, el color aparece al alcanzar la temperatura.
El rango de temperaturas en el que se puede trabajar con los de tipo reversible va, aproximadamente, desde +5ºC hasta +65ºC. Para los irreversibles se suelen utilizar los de temperaturas mayor: alrededor de 150°C. La sensibilidad normalmente es de ±3°C, y no soportan temperaturas mayores de 200-225 °C.
Por ejemplo, un producto con una temperatura de 20ºC, nos indica que el producto comienza a cambiar de color cuando se alcanzan unos 18ºC, y a 20ºC ya no tiene color. Por lo tanto el color nos puede indicar una bajada de la temperatura. Se podría utilizar como indicador de una bebida fría.
Un termocrómico con una temperatura de 31ºC debe de empezar a cambiar de color a unos 29ºC y se queda sin color a 31ºC. Inversamente el color nos indica cuando la temperatura desciende. Este producto estará indicado para productos que cambian de color con la temperatura del cuerpo.
Un termocrómico con una temperatura de unos 43 ºC debe de empezar a cambiar de color a unos 40ºC y se queda sin color a 43ºC. Por lo tanto, el color nos indica cuando la temperatura desciende. Se podría utilizar como un indicador de precaución para las bebidas calientes.
Los termocrómicos de baja temperatura (alrededor de +5 ºC) están semi-transparentes a temperatura ambiente y adquieren el color a temperaturas inferiores a su rango.
Si los colores primarios los ponemos sobre un fondo de color, obtendríamos:
Si a esta mezcla binaria, le añadimos el color del fondo como variable, de obtenemos:
3.- Características
- Aspecto: Sustancia pastosa de alta viscosidad. Tixotrópica.
- Emulsión acuosa de copolímeros acrílicos.
- Materia fija: 33%.
- Densidad: 1,02 gr/cc
- Diluente: Agua. Para rebajar la viscosidad utilizar hasta un 5% de agua destilada.
- Secado a temperatura ambiente: 2-3 horas.
- Almacenar en la oscuridad a una temperatura máxima de 30ºC.
- Vida útil del preparado en el envase: 6 meses.
- Rendimiento: 1 gramo de 5 a 15 cm2. El rendimiento dependerá de la aplicación.
- No inflamable. No ingerir. Cerrar bien el envase después de su uso.
- Excente adherencia sobre la mayoría de textiles. Buena elasticidad y flexibilidad.
- Precauciones: el tratamiento de vapor destruye la termocromaticidad.
- Limpieza: agua abundante.
4.- Aplicaciones
Concebidas fundamentalmente para ser aplicadas sobre textiles (camisetas, ropa en general, paraguas,…etc) también se pueden utilizar, previo ensayos de comportamiento, en: cosmética, juguetes, gafas, platos, lápices, zapatos, correas relojes, tarjetas de presentación, tarjetas de crédito, detección con UV-seguridad, pelos de muñecas, peines, cucharas, discos voladores, etiquetado, papel, embalajes, etc…
Es recomendable la utilización de inhibidores UV en la capa de acabado.
Se pueden añadir pigmentos convencionales de un tono claro para obtener otros efectos.
Si se aplican por serigrafía se recomienda utilizar pantallas de monofilamento de poliéster de 80 a 120 hilos con paleta blanda.
*Los colores que aparecen en este documento son orientativos.
![]() | Consulta: necesito esas tintas para que en un rango de 38 o mas cambie de color para aplicar en tela o en pael tyvek gracias |
Respuesta: Dispone de los rangos disponibles, en cada uno de los colores. | |
![]() | Consulta: Al diluir eso producto en agua caliente, podría usarlo para teñir la tela con el colorante? |
Respuesta: No. No debe confundir una tinta con un tinte. | |
![]() | Consulta: Necesito tinta termocromatica para uso en camisetas, la temperatura en Guayaquil - Ecuador es de 30 grados centígrados hasta máximo 34 grados centígrados. Necesito tinta que pase de transparente a color con el aumento de temperatura. Osea que a la sombra sea transparente y al contacto con los rayos solares aparezcan los colores. Por favor me pueden cotizar este tipo de tinta. Atentamente, Danilo Ordoñez |
Respuesta: La práctica totalidad de la tintas de ese rango. pasan de color XXX a transparente. | |