Ningún producto
IVA incluído
PIGMENTOS TERMOCRÓMICOS / TERMOCROMÁTICOS / TERMOSENSIBLES
VERDE REVERSIBLE
Disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Imagen | Producto | Peso | Temperatura | Tipo de material | Cambio | Precio | Stock | Cantidad a pedir | Comprar |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | Pigmentos Termocrómicos Verde | 10 Gramos | 27-31ºC | Reversible | Transparente al superar temperatura | 39,00 € | ![]() |
1.- Introducción
Son pigmentos (sólidos en polvo) compuestos por microcápsulas en los que el color puede cambiar de una manera reversible ó irreversible. El seleccionar un tipo u otro de cambio, dependerá de la aplicación final deseada. El cambio de color es producido por cambios en la temperatura.
Pueden pasar de color a transparentes:
O de tono muy pálido (sin color) a color:
2.- Colores y propiedades
Existen 4 colores primarios que pasan de color a transparente y cuando la temperatura alcanza o supera el valor deseado, el color desaparece.
Los termocrómicos que pasan de transparente a color, el color aparece al alcanzar la temperatura.
El rango de temperaturas en el que se puede trabajar con los de tipo reversible va, aproximadamente, desde +5ºC hasta +65ºC. Para los irreversibles se suelen utilizar los de temperaturas mayor: alrededor de 150°C. La sensibilidad normalmente es de ±3°C, y no soportan temperaturas mayores de 200-225 °C.
Por ejemplo, un producto con una temperatura de 20ºC, nos indica que el producto comienza a cambiar de color cuando se alcanzan unos 18ºC, y a 20ºC ya no tiene color. Por lo tanto el color nos puede indicar una bajada de la temperatura. Se podría utilizar como indicador de una bebida fría.
Un termocrómico con una temperatura de 31ºC debe de empezar a cambiar de color a unos 29ºC y se queda sin color a 31ºC. Inversamente el color nos indica cuando la temperatura desciende. Este producto estará indicado para productos que cambian de color con la temperatura del cuerpo.
Un termocrómico con una temperatura de unos 43 ºC debe de empezar a cambiar de color a unos 40ºC y se queda sin color a 43ºC. Por lo tanto, el color nos indica cuando la temperatura desciende. Se podría utilizar como un indicador de precaución para las bebidas calientes.
Los termocrómicos de baja temperatura (alrededor de +5 ºC) están semi-transparentes a temperatura ambiente y adquieren el color a temperaturas inferiores a su rango.
Si los colores primarios los ponemos sobre un fondo de color, obtendríamos:
Si a esta mezcla binaria, le añadimos el color del fondo como variable, de obtenemos:
3.- Aplicaciones
Los pigmentos termocrómicos se pueden usar en: pinturas, plásticos, tintes, tintas, juguetes, accesorios…etc.
Para cualquier proceso que se necesite detectar o conocer una determinada temperatura (ya sea por frío o por calor), por ejemplo: vasos, cucharas, aparatos calefactores, platos, ropa, conducciones de frío/calor, tuberías, ….etc. O incluso para provocar ambientes en función de la temperatura. También se pueden conseguir objetos que cambien de color al contactar con el calor humano.
La dosificación de los pigmentos dependerá mucho del tipo de aplicación final, aunque habitualmente oscilará entre un 2% y un 8% en peso.
En todas las aplicaciones es altamente recomendable el uso de protectores ó inhibidores UV en la formulación y/o como capa protectora.
*Los colores que aparecen en este documento son orientativos.
![]() | Consulta: Buen dia! Queria consultar si hay alguna posibilidad que a este pigmento lo agregue a un esmalte cerámico y luego de la coccion a 1000°C siga manteniendo sus propiedades. Gracias! |
Respuesta: Los pigmentos termocrómicos, tal y como se indica en su ficha técnica: "no soportan temperaturas mayores de 200-225 °C". | |
![]() | Consulta: Hola, quisiera saber con que se mezcla este pigmento para poder aplicarlo en la tela. |
Respuesta: Los pigmentos son sólidos en polvo, hay que incorporarles un ligante que los fije en el soporte, | |
![]() | Consulta: Buenas noches, ¿cuentan con algún pigmento termocrómico que alcance temperaturas hasta 150°C? Igualmente me podría indicar la temperatura a la que se degrada el mimo y el tiempo de degradación a temperaturas de 100°C. Quedo atenta. Saludos! |
Respuesta: No, el rango más alto es algo inferior a 70ºC. La tiene indicada en la ficha de los productos (2.- Colores y propiedades). Entorno a los 220ºC. A 100ºC, no se degradan por la temperatura. | |
![]() | Consulta: Necesitaria saber si hay pigmento que cambie de color una pieza inyectada en plástico (PS) cuando alcance los 65 a 70 grados. Gracias |
Respuesta: Sí, únicamente debe seleccionar el color y el rango apropiado. | |
![]() | Consulta: La duda es respecto a su uso en la industria del porcelanizado, donde para su aplicacion llega a los 800 °C |
Respuesta: Tal y como se indica en la ficha del producto, los pigmentos termocrómicos no soportan temperaturas superiores a los 200 grados centígrados. | |
![]() | Consulta: Hola buenas, me gustaría saber el método de utilización de los pigmentos. Ya que al no ser pintura, como se podría adherir a una superficie para ver el cambio de color?? |
Respuesta: Los pigmentos son sólidos en polvo. Para que se adhieran a una superficie necesitan la incorporación de un ligante (barniz, resina, ..etc). | |
![]() | Consulta: Hola, habría algún tipo de pigmento termocrómico destinado preparado para alimentación? Gracias y saludos |
Respuesta: Hola, nuestros pigmentos termocrómicos no están homologados para uso alimentario. Saludos. | |
![]() | Consulta: hola buenas, queria saber si estos pigmentos son tóxicos o si por el contrario no habria problema por usarlos en alimentación. Si no son tóxicos al ingerirlos, habría una cantidad máxima recomendable? Gracias! |
Respuesta: Estos pigmentos son atóxicos, pero eso no significa que se puedan ingerir ni que sean para uso alimentario. | |
![]() | Consulta: Hola necesito saber si estos pelvos se mezclan con alguna pintura o como se aplican a un producto? compre en vuestra pagina dos botes de pintura termocrwmica pero necesito mucha mas cantidad y pensaba que igual al mezclar estos polvos con algo me daría para pintar mas , o tiene un funcionario distinta que la pintura??? gracias |
Respuesta: Hola, los pigmentos son sólidos en polvo, sin capacidad de adherirse a un soporte. Para eso están las pinturas, que son una mezcla de pigmentos, ligante y aditivos. Saludos. | |