Ningún producto
IVA incluído
PIGMENTOS TERMOCRÓMICOS / TERMOCROMÁTICOS / TERMOSENSIBLES
ROJO REVERSIBLE
Disponible
Imagen | Producto | Color | Peso | Temperatura | Tipo de material | Cambio | Precio | Stock | Cantidad a pedir | Comprar |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | Pigmentos Termocrómicos Rojo | 10 Gramos | 23-27ºC | Reversible | Transparente al superar temperatura | 36,00 € | ![]() | |||
![]() | Pigmentos Termocrómicos Rojo | 10 Gramos | 5-9 ºC | Reversible | Color al bajar temperatura | 36,00 € | ![]() | |||
![]() | Pigmentos Termocrómicos Rojo | 10 Gramos | 27-31ºC | Reversible | Transparente al superar temperatura | 36,00 € | ![]() | |||
![]() | Pigmentos Termocrómicos Rojo | 10 Gramos | 41-45 ºC | Reversible | Transparente al superar temperatura | 36,00 € | ![]() | |||
![]() | Pigmentos Termocrómicos Rojo | 10 Gramos | 60 ºC | Reversible | Color al superar temperatura | 39,00 € | ![]() | |||
![]() | Pigmentos Termocrómicos Rojo | 10 Gramos | 18 ºC | Reversible | Color al bajar temperatura | 39,00 € | ![]() | |||
![]() | Pigmentos Termocrómicos Rojo | 10 Gramos | 15 ºC | Reversible | Transparente al superar temperatura | 36,00 € | ![]() | |||
![]() | Pigmentos Termocrómicos Rojo | 10 Gramos | 27-31ºC | Reversible | Rojo a Amarillo | 41,00 € | ![]() |
1.- Introducción
Son pigmentos (sólidos en polvo) compuestos por microcápsulas en los que el color puede cambiar de una manera reversible ó irreversible. El seleccionar un tipo u otro de cambio, dependerá de la aplicación final deseada. El cambio de color es producido por cambios en la temperatura.
Pueden pasar de color a transparentes:
O de tono muy pálido (sin color) a color:
2.- Colores y propiedades
Existen 4 colores primarios que pasan de color a transparente y cuando la temperatura alcanza o supera el valor deseado, el color desaparece.
Los termocrómicos que pasan de transparente a color, el color aparece al alcanzar la temperatura.
El rango de temperaturas en el que se puede trabajar con los de tipo reversible va, aproximadamente, desde +5ºC hasta +65ºC. Para los irreversibles se suelen utilizar los de temperaturas mayor: alrededor de 150°C. La sensibilidad normalmente es de ±3°C, y no soportan temperaturas mayores de 200-225 °C.
Por ejemplo, un producto con una temperatura de 20ºC, nos indica que el producto comienza a cambiar de color cuando se alcanzan unos 18ºC, y a 20ºC ya no tiene color. Por lo tanto el color nos puede indicar una bajada de la temperatura. Se podría utilizar como indicador de una bebida fría.
Un termocrómico con una temperatura de 31ºC debe de empezar a cambiar de color a unos 29ºC y se queda sin color a 31ºC. Inversamente el color nos indica cuando la temperatura desciende. Este producto estará indicado para productos que cambian de color con la temperatura del cuerpo.
Un termocrómico con una temperatura de unos 43 ºC debe de empezar a cambiar de color a unos 40ºC y se queda sin color a 43ºC. Por lo tanto, el color nos indica cuando la temperatura desciende. Se podría utilizar como un indicador de precaución para las bebidas calientes.
Los termocrómicos de baja temperatura (alrededor de +5 ºC) están semi-transparentes a temperatura ambiente y adquieren el color a temperaturas inferiores a su rango.
Si los colores primarios los ponemos sobre un fondo de color, obtendríamos:
Si a esta mezcla binaria, le añadimos el color del fondo como variable, de obtenemos:
3.- Aplicaciones
Los pigmentos termocrómicos se pueden usar en: pinturas, plásticos, tintes, tintas, juguetes, accesorios…etc.
Para cualquier proceso que se necesite detectar o conocer una determinada temperatura (ya sea por frío o por calor), por ejemplo: vasos, cucharas, aparatos calefactores, platos, ropa, conducciones de frío/calor, tuberías, ….etc. O incluso para provocar ambientes en función de la temperatura. También se pueden conseguir objetos que cambien de color al contactar con el calor humano.
La dosificación de los pigmentos dependerá mucho del tipo de aplicación final, aunque habitualmente oscilará entre un 2% y un 8% en peso.
En todas las aplicaciones es altamente recomendable el uso de protectores ó inhibidores UV en la formulación y/o como capa protectora.
*Los colores que aparecen en este documento son orientativos.
![]() | Consulta: Hola! He comprado vuestro pigmento termocrómico rojo + 31ºC y pensaba que vendría con algún tipo de indicaciones sobre su uso. Me gustaría saber cuantos gramos serían necesarios para teñir 1/2 litro de agua. También me gustaría saber como se puede aplicar con pincel (que concentración es la óptima) y que tipos de superficies acepta. Muchas gracias! |
Respuesta: Su cuenta de correo no figura en nuestra base de datos. Junto a los pedidos, por email, se envía una memoria técnica. En el caso de los pigmentos, dado su amplio espectro de aplicación, no hay nada más que unas guías genéricas. En la memoria del producto (3..-Aplicaciones) tiene indicada una dosificación orientativa. Los pigmentos son sólidos en polvo sin capacidad de adherirse a los soportes ni resistencia mecánica. Necesitan de un ligante (en función del tipo de aplicación). | |
![]() | Consulta: buenos dias, ¿los pigmentos termocromaticos se pueden utilizar como tinte para telas de poliester (lycra)? ¿si fuera posible, como se utiliza? |
Respuesta: Un pigmento es un sólido en polvo sin capacidad para fijarse a un fondo. Necesita la incorporación de un ligante. | |